
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Novedades del Sector
Consecuencias económicas de la mordedura de colas en las explotaciones porcinas.
Presentes en muchas explotaciones porcinas, las mordeduras y el canibalismo suelen tener graves consecuencias para los animales.
Aunque el corte de colas en cerdos ha reducido en gran medida este tipo de comportamiento agresivo, la prohibición del corte sistemático de colas en lechones requiere una adaptación de las prácticas y de las condiciones de vida de los animales, por razones de bienestar animal pero también por motivos económicos.
En efecto, los problemas de mordedura de colas suponen un aumento de los costes para el criador; la carga de trabajo adicional para el cuidado, los costes de tratamiento, el uso de antibióticos para prevenir infecciones, etc., son costosos en términos de tiempo y dinero.
Además, la mordedura de colas ocasiona pérdidas económicas en el momento del sacrificio, ya que provoca una reducción del crecimiento de los animales y un aumento de los decomisos de las canales [1][2]. Así, según una investigación realizada por el IFIP (Instituto Francés del Porcino), aunque la incidencia es baja en los animales con lesiones leves, el peso de las canales con lesiones graves en la cola es significativamente inferior al de las demás, y la pérdida media de ingresos asociada es de 3,60 euros [3]. Otros estudios realizados en el Reino Unido [4] muestran que la pérdida económica puede llegar al 43% del margen bruto por cerdo.
Por último, señalemos que la mordedura de colas, al perjudicar el bienestar animal, también compromete la reputación de la industria porcina en su conjunto[5].
Pero entonces, ¿permiten realmente las soluciones existentes combinar salud animal y rendimiento productivo? Parece que sí: por ejemplo, Finlandia y Suecia, que han dejado completamente de practicar el corte sistemático de la cola, tienen un coste medio de producción de 1,66 y 1,63 euros por kg de peso en canal, lo que no es el precio más alto de la Unión Europea[6]. La clave reside en la observación constante de los cerdos y la rápida aplicación de soluciones, a fin de prevenir comportamientos y situaciones de riesgo. Aunque esto requiere algunas inversiones inmediatas, éstas se ven ampliamente compensadas por los beneficios a largo plazo[7].
[1]La caudophagie chez les porcs, Déborah Temple, Eva Mainau, Xavier Manteca, AWEC (https://awecadvisors.org/fr/animaux-delevage/la-caudophagie-chez-les-porcs/)
[2]Ne plus avoir besoin de couper la queue, Comisión Europea, ISBN978-92-79-67553-9 (https://food.ec.europa.eu/document/download/13883190-2fcb-486c-9d13-32cc5076031d_en?filename=aw_practice_farm_pigs_tail-docking_fra.pdf)
[3]50es Journées de la Recherche Porcine, 6 et 7 février 2018, Paris, p. 333-334, poster, 50es Journées de la Recherche Porcine, 2018, 6 et 7 février 2018, Paris, poster (https://ifip.asso.fr/documentations/35274-evaluation-de-la-prevalence-de-caudophagie-par-la-notation-des-carcasses-en-abattoir/)
[4]¿Disminuir el valor de la carne de cerdo? Prevalence and financial implications of welfare lesions in Irish slaughter pigs, S Harley, LA Boyle, NE O'Connell, SJ More y otros, Animal Welfare 2014 (https://www.researchgate.net/publication/264058115_Docking_the_value_of_pigmeat_Prevalence_and_financial_implications_of_welfare_lesions_in_Irish_slaughter_pigs)
[5]Ne plus avoir besoin de couper la queue, Comisión Europea, ISBN978-92-79-67553-9 (https://food.ec.europa.eu/document/download/13883190-2fcb-486c-9d13-32cc5076031d_en?filename=aw_practice_farm_pigs_tail-docking_fra.pdf)
[6]La caudectomía: ¿una práctica del pasado? grupo Phodé (https://www.phode-animalcare.com/caudectomie-enfin-une-pratique-du-passe-partie-1/)
[7]Ne plus avoir besoin de couper la queue, Comisión Europea, ISBN978-92-79-67553-9 (https://food.ec.europa.eu/document/download/13883190-2fcb-486c-9d13-32cc5076031d_en?filename=aw_practice_farm_pigs_tail-docking_fra.pdf)