Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés
haga clic aquí
#Novedades del Sector
{{{sourceTextContent.title}}}
¿Son las mallas sombra la solución para luchar contra la sequía?
{{{sourceTextContent.subTitle}}}
La solución de Alphatex
{{{sourceTextContent.description}}}
Nathanaël Jacquart, horticultor de Puy-de-Dôme, no ha tenido más remedio que adaptarse a la sequía. Abandono del cultivo de determinadas hortalizas y reducción de la superficie cultivada: éstas son las consecuencias del descenso de las precipitaciones de los últimos años. Por ello, este horticultor decidió instalar mallas de sombreo Alphatex para proteger sus hortalizas y sus tierras del sol.
Nathanaël Jacquart es horticultor en Luzillat desde 2008. Sin embargo, desde hace varios años, la sequía ha ido reduciendo los rendimientos de sus tierras. "Entre finales de 2018 y finales de 2020, hemos visto descender nuestro volumen de negocio en un 30%", comenta N. Jacquart. Los efectos combinados de la falta de lluvia y las heladas tuvieron un impacto significativo en su producción. "De media, en mis tierras llovía 600 mm al año. En los dos últimos años, las precipitaciones han alcanzado los 400 mm"
Con unas necesidades de riego cada vez mayores, este cambio le ha obligado a adaptarse. La idea de instalar una malla de sombreo surgió tras la siguiente observación: "En mayo de 2019, cultivábamos lechugas en invernaderos blanqueados. Todas las hortalizas estaban a la sombra, pero la primera fila estaba al sol. En esta primera hilera, perdimos el 50% de las lechugas, mientras que el resto estaban bien."
En mayo de 2021, Nathanaël Jacquart decidió adoptar esta solución.
Para combatir los rayos del sol, el sombreado es la única solución. Tras recibir consejos de Alphatex, optó por una malla negra con un 20% de sombreado.
Tras la instalación, el cultivador ya ha notado una serie de efectos, a pesar de que la red se ha instalado hace poco. En primer lugar, a pesar de que el verano fue más húmedo que en años anteriores, observó que "cuando subieron las temperaturas en primavera, noté que el suelo se secaba más lentamente y que las alcachofas a la sombra estaban más verdes" Unos primeros resultados alentadores.
Estas mallas también son eficaces para proteger los cultivos del granizo y limitar la formación de costras durante las lluvias torrenciales. Sus temores sobre la falta de aireación se disiparon rápidamente, ya que no detectó ningún cambio en las enfermedades. Además, su presencia no afecta a sus métodos de trabajo. "La única carga adicional en invierno es plegar y desplegar las redes", admite el horticultor.
Adaptarse al cambio climático es un reto importante para todos los agricultores. El uso de mallas, ya sea para dar sombra o proteger del viento o el granizo, podría ser la respuesta a estos problemas nuevos y recurrentes. Alphatex puede ayudarle desde un punto de vista técnico a elegir la malla adecuada a sus necesidades y a instalarla.